
La 33, una banda con sabor urbano. Su nombre se deriva de la casa de la calle 33, lugar de reunión, ensayo y experimentación de jóvenes músicos de diversas corrientes y tendencias. Allí se siente el sabor urbano en las conversaciones, improvisaciones y composiciones de todo este grupo de artistas. Los sucesos diarios, las diversas tendencias de pensamiento, de actitud, de formas de vestir y de hacer música se mezclan allí y han dado lugar a composiciones y producciones musicales y gráficas de trascendencia en la capital.Desde comienzos de siglo, los Hermanos Sergio y Santiago Mejía y un grupo de sus amigos, la mayoría de ellos con experiencias previas en Jazz, Rock, Reggae o Ska, iniciaron el estudio de ritmos del caribe, especialmente salsa, boogaloo, jazz y folklore. De la mezcla de estos elementos, y luego de 3 años de trabajo en grupo, el 4 de Septiembre del 2004 grabaron en los estudios de Audiovisión su primer trabajo discográfico titulado “La 33”, con 9 temas Originales y un arreglo en mambo de la Pantera Rosa.
El Disco, lanzado directamente por la banda para mantener su independencia y del cual se han vendido casi 20.000 copias, viajó por el mundo muy rápidamente y se afincó en el Internet. Durante el año 2005, fue elegido como el mejor CD del año en algunas ciber-distribuidoras europeas y se escuchó en los shows de prácticamente todos los DJ de Salsa de Europa y Japón. En múltiples listas de popularidad Europeas “La Pantera Mambo” estuvo en primer durante casi todo el año, acompañada por “La 33”, “Qué Rico Bógalo”, “Soledad” y “Suelta el Bongó”, los que también alcanzaron varios primeros lugares y muchas apariciones en los Top-Ten, por encima de éxitos de Marc Anthony, Los Van Van, etc. Como resultado de este boom, varios temas del disco fueron incluidos en compilados Europeos como Tropicana, Spanish Garden, Baila de Putumayo records, etc

Por esto y por mucho más, hay fuego en la 33.
Integrantes: Sergio Mejía - Director y bajo Santiago Mejía – Piano Guillermo Celis – Voz David Cantillo – Voz Pablo Martinez - Voz Cipriano Rojas – Congas Juan David Fernández – Timbal Diego Sánchez – Bongos Vladimir Romero – Trombón José Miguel Vega – Trombón Felipe Cárdenas – Saxo Roland Nieto - Trompeta Javier Galavis - Ingeniero de sonido Ray Fuquen - Stage Manager
No hay comentarios:
Publicar un comentario